
VCILAT es el foro de referencia en Bolivia y la región en inversión de riesgo e inversión de impacto orientado a cerrar las brechas de financiamiento para empresas en etapas tempranas y consolidadas, de base tecnológica y/o con alto impacto social – ambiental.
CAINCO y Fundación IES con el financiamiento de la Agencia Suiza de Desarrollo y Cooperación en Bolivia, unieron fuerzas para la realización la 2da edición del VCILAT (www.vcilat.com) con el fin de promover las oportunidades de inversión en startups y emprendimientos que escalan a través de tecnología e innovación social. Se busca cerrar las brechas de financiamiento mediante instrumentos novedosos, que incluyen capitales de riesgo e inversiones de impacto en regiones emergentes que ofrecen oportunidades de mercado con un alto impacto económico, social y ambiental.
OBJETIVOS DE LA EDICIÓN 2023
- Visibilizar el talento innovador y de emprendimiento de Bolivia, Paraguay, norte de Argentina y Chile y el sur de Perú para promover la conectividad internacional de regiones con un alto potencial económico y de impacto social y/o ambiental.
- Generar un espacio para la conexión de startups, inversionistas, empresas y diferentes fondos de inversión de riesgo y de impacto de la región.
- Promover las nuevas tendencias de inversiones e instrumentos que valoran el alto impacto social y ambiental de emprendimientos y empresas.
PILARES ESTRATÉGICOS
- Promover las nuevas tendencias de inversiones e instrumentos que valoran el alto impacto social y ambiental de emprendimientos y empresas.
- Generar un espacio de visibilización y conexión de startups, inversionistas, empresas y diferentes fondos de inversión de riesgo y de impacto de la región.
- Visibilizar el talento innovador de Bolivia, Paraguay, norte de Argentina y Chile y el sur de Perú para promover la conectividad internacional de regiones con un alto potencial económico y de impacto social y/o ambiental.